SYLLABUS DE LA ASIGNATURA
Documento con el temario a desarrollar durante el periodo académico. Clic AQUÍ para descargar.
IMPORTANTE: Por favor llenar el formulario que se deja a continuación:
Documentación en línea. Clic AQUÍ para acceder.
DOCUMENTOS GUÍA DE LA ASIGNATURA
Taller. Descargar AQUÍ.
Quinta Sesión:
Octava Sesión:
Bases teóricas:
Novena Sesión:
Bases teóricas:
Todo material que se comparte en este blog la mayoría no me pertenece y no son de mi propiedad intelectual, son compartidos porque fueron encontrados en la red al hacer investigación de los temas que se tratan en este blog, los comparto con fines académicos para que los alumnos tengan material dónde consultar. Vale aclarar que no obtengo ningún beneficio económico con dicho material. Si llegan a encontrar algún link con publicidad, estos elementos si me pertenecen. De otra forma, pues compartiré desde un servidor como Mega o comparto el link donde se encuentre el material. Ya es de su responsabilidad lo que haga con el material que aquí se comparte.
IMPORTANTE: Por favor llenar el formulario que se deja a continuación:
Documentación en línea. Clic AQUÍ para acceder.
DOCUMENTOS GUÍA DE LA ASIGNATURA
- Primera guía. Clic AQUÍ para descargar.
- Segunda guía. Arquitectura Von Newman y HardVard. Clic AQUÍ para acceder.
- Tercera guía: Funcionamiento de la Arquitectura Von Newmann. Clic AQUÍ para acceder.
OBJETIVOS DE CADA SESIÓN SEMANAL DE CLASES.
Primera sesión:
Presentación y establecer reglas para el desarrollo de la asignatura.
Segunda Sesión:
Bases teóricas:
- Conocer la historia del computador y las generaciones de los equipos de cómputo.
Tercera Sesión:
Bases teóricas:
- Conocer la arquitectura del computador, identificar las arquitecturas Von Neumann y Hardvar.
Cuarta Sesión:
Bases teóricas:
- Conocer y aplicar el modelo matemático que usa el computador para comunicarse (Sistemas de numeración digital) sistema decimal, octal, hexadecimal, binario.
- Conocer los componentes del Hardware y software de los computadores.
Parcial: Descargar AQUÍ.
Sexta Sesión:
Bases teóricas:
- Reconocer las partes de las fuentes de poder, el funcionamiento y la evolución.
Séptima Sesión:
Bases teóricas:
- Identificar las partes y conocer funcionamiento de la tarjeta madre y el microprocesador, marcas, modelos, velocidades.
Octava Sesión:
Bases teóricas:
- Reconocer el funcionamiento de las Memorias (Volátiles y no volátiles) y discos duros.
- Documentación de Apoyo:
Novena Sesión:
Bases teóricas:
- Reconocer el funcionamiento de las ranuras de expansión, las tarjetas controladoras y buses de datos.
- Reconocer el funcionamiento de los periféricos de entrada y de salida.
Décima Sesión:
Documentación Exposiociones: Diurna, Nocturna.
Bases teóricas:
Sesión 14:
Bases teóricas:
Documentación Exposiociones: Diurna, Nocturna.
Sesión 11:
Bases teóricas:
- Identificar y reconocer las diferentes clases de Monitores..
Sesión 12:
Sesión 13:
- Identificación y funcionamiento de la BIOS, sistemas operativos, drivers y herramientas del sistema.
Sesión 14:
Bases teóricas:
- Identificar y reconocer los diferentes tipos de tecnologías de Impresión.
Todo material que se comparte en este blog la mayoría no me pertenece y no son de mi propiedad intelectual, son compartidos porque fueron encontrados en la red al hacer investigación de los temas que se tratan en este blog, los comparto con fines académicos para que los alumnos tengan material dónde consultar. Vale aclarar que no obtengo ningún beneficio económico con dicho material. Si llegan a encontrar algún link con publicidad, estos elementos si me pertenecen. De otra forma, pues compartiré desde un servidor como Mega o comparto el link donde se encuentre el material. Ya es de su responsabilidad lo que haga con el material que aquí se comparte.